“Dura es la ley pero es la ley”
Aquí no hay lagunas ni ambigüedades esto se debe a la organización de los conceptos unos generales y otros particulares, la codificación consiste en ser la única fuente creada para el legislador con el objeto de ser un conjunto de normas abstractas y generales encargadas de resolver todos los asuntos presentados en los tribunales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqM8senG88GyNbvhECNxKW9YvnLV8FYVPHFC-5rLJnTc4UzpmG9OqbnMFzl8LB38F4HlHeQI-CxzRFv0_q5m645OAuXxE3tU7otX8HDpV5sF3eDBpFIN1AtbrSsDLV4QET9bnXTLMMkBFg/s320/j5.jpg)
Planteamos dos casos bien exactos donde podemos ver reflejada la jurisprudencia de conceptos, el caso de la izquierda es cuando una persona mata en defensa propia, y el caso de la derecha es cuando una persona mata con dolo ( porque así lo quiso),ambos son asesinos, pero lo único que le importa a la jurisprudencia de conceptos es aplicar la ley justa o injusta, eso no importa, el juez es rígido, aquí no hay lugar a la interpretación porque todo está establecido con claridad y precisión si los conceptos no tienen estas características los juristas tienen que reconstruirlos hasta perfeccionarlos. En los dos casos que planteamos ambos son asesinos, no importa si el uno mato porque quería y si el otro mato en defensa propia lo único importante es que hay que condenarlos a los dos por homicidio según lo establezca la ley, no hay interpretaciones.
“Críticas a la jurisprudencia de conceptos ”
Planteamos en la imagen que se ve en la parte superior dos caras, una en la parte derecha donde se ve reflejada que a la jurisprudencia de conceptos no le interesa interpretar la ley, esta ya está establecida y es perfecta, y la otra imagen de la parte izquierda es precisamente donde queremos hacer ver la critica a la jurisprudencia, afirmando que si hay la necesidad de interpretar la ley y que se debe dogmatizar los conceptos para la realización del sistema jurídico.
Más abajo vemos dos legisladores, el de la parte izquierda analizando una situación de la vida cotidiana y en la parte derecha simplemente aplicando la ley tal como está establecida simplemente porque se cree que la ley es perfecta y no tiene lagunas.
De ser tan drástica la Jurisprudencia de conceptos, de solo pensar que la ley es la ley y debe ser aplicada al pie de la letra y de también pensar que la ley es perfecta y no posee lagunas, se cometen injusticas con las personas, porque no todos actúan con la intención de causar daño, hay necesidad de interpretar la ley y aplicarla según el caso correspondiente, y reflejar esa parte que las otras dos escuelas poseen. La razón y los principios de los seres humanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario